

#Poesía | Raúl Alonso (Argentina)
Compartimos una selección de Poesía del escritor argentino Raúl Alonso. Continúa leyendo #Poesía | Raúl Alonso (Argentina)

#Narrativa | Visitas, por Kalton Harold Bruhl (Honduras)
El escritor Kalton Harold Bruhl nos ofrece su cuento ”Visitas” Continúa leyendo #Narrativa | Visitas, por Kalton Harold Bruhl (Honduras)

#ReseñaBiográfica | “Catatau”, de Paulo Leminski
“Catatau”, de Paulo Leminski. Traducción y edición: Reynaldo Jiménez. Editorial: Libros de la resistencia. Colección ποίησις [poíesis] 10 Madrid, 2019. 304 págs. La novela sin fin Por Augusto Munaro Resulta difícil pensar en un libro más excesivo que Catatau. Escrito entre 1966 y 1975, su autor estuvo pacientemente trabajando cada página de esta novela-idea, preso de un agudo sentido de liberación experimental. El grado de densidad poética … Continúa leyendo #ReseñaBiográfica | “Catatau”, de Paulo Leminski

#Reseña | Se oyen gritos de chicas por las noches de Flavia Garione
Título: Se oyen gritos de chicas por las noches Autora: Flavia Garione Editorial: Caleta Olivia Año: 2019 Páginas 80 Por Denise Griffith Poesía social que se potencia con lo cotidiano “Estábamos en una clínica colombiana/ en medio de la selva/ mi abuela en una silla de ruedas/ los médicos me ignoraban/ después me preguntaban/ qué te pasa/ nada/ solo quería que me contesten”. Se oyen gritos … Continúa leyendo #Reseña | Se oyen gritos de chicas por las noches de Flavia Garione

Reseña | Dispersos y fugaces, de Sebastián Vega
Título: Dispersos y fugaces Autor: Sebastián Vega Editorial: Remitente Patagonia Año: 2018 páginas El texto sabe distinguir palabras. Discurre en el límite de términos que bien podrían funcionar como sinónimos, y eso revela algo evidente y olvidado: los sinónimos son culturales. Lo disperso y lo fugaz, si empezamos por el título, desarman, tan juntas y tan lejanas, la lógica del sinónimo en esta la primera virtud del … Continúa leyendo Reseña | Dispersos y fugaces, de Sebastián Vega

#Reseña | Principio de Intercambio, de Gastón Intelisano
Título: “Principio de Intercambio” Autor: Gastón Intelisano Editorial: Autores de Argentina Año 2016 270 páginas Por Sebastián González. Culpable: Leo la contratapa y uno de los datos me genera una sensación ambigua. Ahí por las primeras líneas dice: “la cuarta entrega de la saga del criminalista Soler”. Ya, desde las primeras hojas, tengo ganas de ir consiguiendo las tres anteriores, a la vez … Continúa leyendo #Reseña | Principio de Intercambio, de Gastón Intelisano

#Narrativa | El árbol, por Nicolás Igolnikov
Por Nicolás Igolnikov Este árbol implacable. Estas flores que pueblan su copa frondosa. La sombra dibuja una circunferencia negra que cae sobre mí, rodea el cantero y toca la entrada de la casa. Esta casa de mi infancia, de mi adolescencia. Esta casa vieja y grande. Este cartel que cuelga sobre el garaje. Sus letras despintadas, sus bordes carcomidos por el óxido. Las horas que … Continúa leyendo #Narrativa | El árbol, por Nicolás Igolnikov

#Reseña | Adentro tampoco hay luz, de Leila Sucari
Título: Adentro tampoco hay luz Autora: Leila Sucari Editorial: Tusquets Año: 2017 208 páginas Una sordina para el desastre Por Hernán Bergara Adentro tampoco hay luz es una novela de miradas al ras: personajes que no levantan la vista. Así empieza, de hecho: la preadolescente que narra se encuentra con los pies de una mujer que le tapa el sol: su abuela. Quizá ese modo de … Continúa leyendo #Reseña | Adentro tampoco hay luz, de Leila Sucari

#EspaciosCulturales |#2 | Hoy: GALPÓN CULTURAL TAPIALES
#EspaciosCulturales es una iniciativa que busca visibilizar los Espacios y Agentes Culturales que hay en Buenos Aires. Se trata de poner en eje el trabajo y el propósito de los gestores, espacios y lugares disponibles para cualquier hecho cultural. En esta ocasión, conoceremos más del GALPÓN CULTURAL TAPIALES. Continúa leyendo #EspaciosCulturales |#2 | Hoy: GALPÓN CULTURAL TAPIALES

#Poesía | Yessika María Rengifo Castillo (Colombia)
Compartimos poesía de la escritora colombiana Yessika María Rengifo Castillo. Continúa leyendo #Poesía | Yessika María Rengifo Castillo (Colombia)

#Reseña | Nunca estuviste solo, de Tomás Guala
En “Nunca estuviste solo” Guala indaga desde la brevedad (y la contundencia) los temas universales que nos atraviesan a todos: el amor, el deseo, la búsqueda, el destino o la soledad. Continúa leyendo #Reseña | Nunca estuviste solo, de Tomás Guala

#Reseña | “Covers” de Claudio Dobal
Sebastián González leyó Covers, de Claudio Dobal y nos ofrece su lectura de un libro lleno de imágenes con un objetivo claro, y mucho contenido desenfocado. Continúa leyendo #Reseña | “Covers” de Claudio Dobal

#FragmentosKundra | Roberto Bolaño
“Tal vez fue la locura la que me impulsó a viajar. Puede que fuera la locura. Yo decía que había sido la cultura. Claro que la cultura a veces es la locura, o comprende la locura. Tal vez fue el desamor el que me impulsó a viajar. Tal vez fue un amor excesivo y desbordante. Tal vez fue la locura. Lo único cierto es … Continúa leyendo #FragmentosKundra | Roberto Bolaño

#Entrevista | Tamara Tenenbaum: “Las formas de relacionarnos están viciadas de condicionamientos”
De paso por Berlín, la autora de El fin del amor; querer y coger propone repensar la manera en que se establecen los vínculos amorosos. En una charla con Revista Kundra repasó lo más importante de su última obra y explicó por qué la capital alemana es la única ciudad de Europa donde viviría. Continúa leyendo #Entrevista | Tamara Tenenbaum: “Las formas de relacionarnos están viciadas de condicionamientos”

#FragmentosKundra | Todo en la vida, Osvaldo Lamborghini
Osvaldo Lamborghini. (Extraído de “Todo en la vida”, de Novelas y cuentos I.) Continúa leyendo #FragmentosKundra | Todo en la vida, Osvaldo Lamborghini

#FragmentosKundra | La vida breve, Onetti
El deseo era, ciertamente, hijo del cuerpo, pero éste ya no bastaba para aplacarlo. Nada podía modificar ella dejándose usar o usándolo como un varón sin rostro; con nada era posible sustituir las imposibles iniciativas y conquista, la sensación de dominio. Continúa leyendo #FragmentosKundra | La vida breve, Onetti

#Reseña |“No hay nada más en la noche” de Claudio Ricardo Ramos
Sebastián González leyó “No hay nada más en la noche” de Claudio Ricardo Ramos y nos comparte su lectura sobre un libro que nos traza diversas sensaciones tales como angustia, vértigo, nostalgia, dolores y risas culposas. Continúa leyendo #Reseña |“No hay nada más en la noche” de Claudio Ricardo Ramos

#EspaciosCulturales |#1 | Hoy: JUSTO
#EspaciosCulturales es una iniciativa que busca visibilizar los Espacios y Agentes Culturales que hay en Buenos Aires. Hoy: JUSTO Continúa leyendo #EspaciosCulturales |#1 | Hoy: JUSTO

#Poesía | Aníbal Costilla (Argentina)
Compartimos un adelanto del libro Dejarse llevar, de Aníbal Costilla, publicado por Niña Pez Ediciones. Continúa leyendo #Poesía | Aníbal Costilla (Argentina)

#Entrevista | Alejandra Costamagna: “Siempre hay que tratar de encontrar las fisuras”
El escritor colombiano Juan Camilo Rincón entrevistó a la escritora Alejandra Costamagna, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019 en una conversación especial para Kundra. Continúa leyendo #Entrevista | Alejandra Costamagna: “Siempre hay que tratar de encontrar las fisuras”