
#Poesía | Luis Benítez
El escritor argentino Luis Benítez nos ofrece una selección poética. Esperamos que la disfruten. Continúa leyendo #Poesía | Luis Benítez
El escritor argentino Luis Benítez nos ofrece una selección poética. Esperamos que la disfruten. Continúa leyendo #Poesía | Luis Benítez
El escritor Mendocino, Ricardo Bugarín, nos ofrece una selección de microrrelatos. Continúa leyendo #Microrelato | Por Ricardo Bugarín
Como siempre, un buen día para leer a Fogwill, aquí con un fragmento en la introducción a Los libros de la guerra. Continúa leyendo #FrasesKundra | Fogwill
Reseña para “Lo que me hizo Fernández” Título: “Lo que me hizo Fernández” Editorial: Azul Francia Autor: María Staudenmann Año 2020 228 páginas Por Sebastián González. Cambiar la perspectiva Lo que me hizo Fernández, de María Staudenmann (Azul Francia, 2020) nos presenta a su personaje principal a través de una anécdota contada por quién, a partir de ese encuentro, se convertirá en algo así como … Continúa leyendo #RESEÑA | “Lo que me hizo Fernández”, de María Staudenmann
EL NADADOR Soy el nadador, Señor, soy el hombre que nada. Soy el hombre que quiere ser aguada para beber tus lluvias con la piel de su pecho. Soy el nadador, Señor, bota sin pierna bajo el cielo para tus lluvias mansas, para tus fuertes lluvias, para todas tus aguas. Las aguas como lonjas de una piel infinita, las aguas libres y la de los … Continúa leyendo #Poesía | Héctor Viel Temperley
Por Diego Cano Al abrir la puerta de su casa a Mack lo esperaban Sonia, rubia, no original, llamativa, pequeña pero de cara de siamés; y su hija, pequeña, morruda, enfadada como una hormiga. A su lado el padre de Sonia, pelado, ojos claros, relleno, parecía tener unos kilos demás aunque no por causas naturales, parecía un pequinés con rasgos de rinoceronte. Todos estaban … Continúa leyendo #Narrativa | Una tacita de té, por Diego Cano
Por Franco Chiaravalloti Título: Los elefantes saben olvidar Autor: Cristian Vázquez Editorial: Baltasara Editora Año: 2020 156 páginas La naturaleza es tan inconmensurable, decía Kant, que excede a la comprensión humana, y esta incapacidad no nos causa sosiego sino miedo, porque advertimos que jamás llegaremos a entender el mundo en que vivimos. Es así como experimentamos lo sublime, según el filósofo alemán, una emoción … Continúa leyendo #Reseña | Los elefantes saben olvidar, de Cristian Vázquez
Título: Frutas tardías Autora: Eugenia Pérez Tomas Editorial: Paisanita Editora Año: 2019 Páginas: 68 Por Inés Ulanovsky Conocí a Eugenia Pérez Tomas en agosto de 2017, cuando empezamos a cursar juntas una maestría. Pero la conocí realmente el día que la escuché leer uno de sus textos por primera vez. Detrás de esa timidez aparente y esa voz un poco baja descubrí … Continúa leyendo #Reseña | Frutas tardías de Eugenia Pérez Tomas
Título: Quisiera amarte menos Autora: Tatiana Goransky Género: Novela Editorial: Ril Editores, Santiago de Chile-Barcelona. Año: 2020 104 páginas Por Cristian Vázquez Seis personajes en busca de que algo les salga bien Tatiana Goransky exprime las posibilidades del relato coral para ofrecer a los lectores todas las aristas del drama: la pasión, los deseos, la lujuria, la locura, el fracaso. El resultado es … Continúa leyendo #Reseña | Quisiera amarte menos, de Tatiana Goransky
LA ARQUITECTURA DE LA MENTIRA Por Pablo Ramos Hoy es el último día que tengo de tiempo para entregar una nota a la gente de Asesinos tímidos. Hace un mes que me la pidieron. Hace un mes que no tengo el valor de ponerme a pensar en lo que voy a escribir. No sé y sé qué es. Como no sé y sé por qué … Continúa leyendo #Ensayo | La arquitectura de la mentira, por Pablo Ramos
REPERCUCIONES DE CONVOCATORIA DE FOTOS DE BAÚL A dos meses de una cuarentena obligatoria por el Covid -19, muchos referentes del arte, la música, las letras y el arte en general están buscando nuevas alternativas para pasar el confinamiento lo mejor posible. Fotos de baúl es una propuesta que surgió a partir de unas fotos prestadas, fotos que necesitaban de una historia para recobrar vida. … Continúa leyendo #Convocatoria | Fotos del Baúl
Desde México, el escritor Emmanuel Sandoval nos ofrece su cuento ”La lápida y la flor” Continúa leyendo #Narrativa| La lápida y la flor, por Emmanuel Sandoval
Ser feliz siempre es posible Por Enrique Zattara Era sábado. Entre apretujones bajé del autobús, me abrí paso entre la gente y llegué al cine justo al tiempo que se formaba la cola para entrar en la sala. Era sábado, creo que ya lo dije. Y había ido al centro para encontrarme con alguien. Con alguien, quiero decir, no con una persona en especial. … Continúa leyendo #Narrativa | Ser feliz siempre es posible, por Enrique Zattara
Por Angélica Villalba Cárdenas A Javier Osuna Caen los dados sobre el tablero. El diablo me mira con fuego. Ahora somos los dos. Estoy tranquilo; él, impaciente. – ¿Quién eres para desafiar a la legión? – Solo soy un periodista, un don nadie. Mueve su ficha cinco pasos ¡Sorpresa! Entra a la casilla segura. Es mi turno. Respiro y lanzo los dados. El calor me … Continúa leyendo #Microrrelato | Por Angélica Villalba Cárdenas (Colombia)
Por Yves Di Manno Calendrier Au vingt et unième jour de la troisième lune les barques reviendront Des sources, voiles gonflées, les perroquets accompagnant de leur babil Le Dieu au disque jaune dans son dernier voyage l’urne de feu à son côté Les plumes d’or ceignant son front, immobile entouré des rameurs Le Roi son serviteur se portera à sa rencontre sur la pirogue … Continúa leyendo #Poesía | Yves Di Manno (Francia)
Por Federico Luis Baggini —¿Por qué nos llamas personitas y hombrecitos? —Porque aún no han hecho suficiente daño como para llamarlos personas y hombres Un hombrecito consiguió empleo como capataz de ferretería en los suburbios del tiempo, donde el agua que se desecha es el agua que se bebe. Cierto día, encontró un frasco de silencio detrás de una caja de remaches. Mientras … Continúa leyendo #Narrativa | Silencio por favor, por Federico Luis Baggini
Por Emilio Paz Panana (Perú) JINDAMA Y más que la muerte es el olvido el enemigo del hombre. Y ahí es donde nacen las noches para escribir poesía que deje un aliento de esperanza en la puerta del cementerio * G G es el número que da origen a todo. Es la bíblica voz de Dios, La tan humana, la tan serena. La … Continúa leyendo #Poesía | Emilio Paz Panana (Perú)
Por Andrea M. Leiva Una voz llegó desde cientos de kilómetros para recordarte que eras un hijo, que su regreso iba a ser imposible, que en un hospital te aguardaban sus restos. Te sentaste en el sillón, solo para quedarte mirando la reproducción que tenías colgada en el living, ese hombre anónimo con un sombrero hongo. Solange se sentó a tu lado, posó su mano … Continúa leyendo #Narrativa | Asuntos cerrados, por Andrea M. Leiva
#EspaciosCulturales es una iniciativa que busca visibilizar los Espacios y Agentes Culturales que hay en Buenos Aires. Se trata de poner en eje el trabajo y el propósito de los gestores, espacios y lugares disponibles para cualquier hecho cultural. En esta ocasión, conoceremos más de EL RUMBO, de la mano de sus creadores Matías Sebastián Leno y Jimena Patricia López, y gracias a Sebastián González, coordinador … Continúa leyendo #EspaciosCulturales |#3 | Hoy: EL RUMBO
Héctor Abad Faciolince es uno de los escritores colombianos más reconocidos en la actualidad pues, lejos de hacer una literatura marcada por el sello garciamarquiano, logró tomar distancia del gran padre de las letras nacionales y crear una obra propia y visceral que, entre otras cosas, ha logrado narrar al país desde el dolor de sus víctimas. Continúa leyendo #Entrevista | Héctor Abad Faciolince: «Un diario es, esencialmente, un borrador constante»