no preguntes
una piedra no puede hablar
pero yo puedo ver el grito del sol
suspendido en las cicatrices
de los surcos de su piel
no preguntes por qué
pero una piedra se acerca a la mañana
hay un brillo necesario
que persiste a pesar de las tinieblas
no preguntes por qué
pero una piedra sola nos invitó
a enlazar nuestros nombres
librados en la tierra
no preguntes por qué
era la redención de un sentimiento
un perdón
y la purga
*
maneras de huir
la libertad no es andar por el mundo sin cadenas
es ver las cadenas de otros y ayudar a romperlas
ser esa voluntad de unión
y ser todos
sólo la muerte desconfía de la libertad
por eso no hace promesas y no se ahuyenta
cada cual tiene una manera distinta de huir
*
el guardián
es tanta la fragilidad de tus actos
gozas del día y de las noches
como si hoy mismo te fueras a morir
te duele la música
de la soledad que se transforma en muertos
y llora tu niño
(como los antiguos debajo de la luna
que latía la belleza de la luz)
has venido a traer la palabra
y eres un guardián de los códigos
con los que nuevos mundos asumirán
la revelación de otro enigma
guarda tu palabra
escóndela en la piel insomne del silencio
espera la transformación
de los pájaros de la sensualidad
ama y odia esas leyes
y prepara el cultivo de tu interior
la triunfal escena
ANÍBAL COSTILLA Nació en El Mojón, Pellegrini, Santiago del Estero, en 1.980. Es docente y escritor. Escribe poesía y cuento. Publicó los libros Mojonerías (2.008), Historia del vacío (2.009), El árbol de los pájaros secos (2.011), Los días solitarios (2.016), De este lado del río (2018) y Memoria del canto (2018). Publicó textos en revistas literarias y en los diarios El Liberal y Nuevo Diario. Forma parte de la Antología de Poetas Santiagueños (2.013). Integra la Antología Federal de Poesía, NOA, Consejo Fed. de Inversiones (2.017). Fue publicado en la Colección 2 Poemas (Ediciones Arroyo, 2.018).