#Poesía
1
Manos dispersas en el cosmos, palpan
ejemplos de la inmensidad y diversidad en las alturas,
alcanzan
rocas flotantes, polvo de planetas, partículas que a la distancia se perciben
como polvo dorado, pasan a través
de nubes de gas violáceo.
No fueron antes vistas
semejantes emisarias, pero desde ahí, hacia abajo
en el cuerpo a tierra,
hay un mensaje que se asimila como sensación,
un llamado de experiencia.
Viajeras sensoriales, huellas
dactilares, extremidades dispersas
en las alturas.
2
Qué sería de nuestra labor y fuerza
sin las extremidades, sin las falanges flexibles y captoras
de todas las herramientas creadas
a través de la historia.
Del arma primera con piedra y madera
hasta la maquinaria necesaria
para fabricar
las placas de memoria digital/inmaterial,
que organizan nuestra información y comercio.
La constante siempre fue la sensibilidad
para una y otra tarea, para la tarea de sostener una lanza
o palpar el teclado de la pantalla táctil,
la constante siempre fue la posibilidad
de manifestar nuestra voluntad a través de las manos.
Estos poemas son parte de El uso correcto de las manos (inédito), libro de poesía e ilustraciones que saldrá editado en el 2017 por la editorial Taller Perronautas.
JONÁS GÓMEZ nació en Buenos Aires, Argentina, en 1977. Trabaja en la editorial política Pueblo Heredero, coordinó talleres de escirtura creativa y fue colaborador en el suplemento cultural del diario Tiempo Argentino. Estudió dibujo y pintura en el Centro de Artes y Oficios CEAVAO. Participó en la antología “Si Hamlet duda le daremos muerte” (De la talita dorada, La plata, 2010) y en el proyecto Híbridos (2012), que reunió a escritores, actores y dramaturgos para una puesta de improvisación teatral. Editó “Equilibrio en las tablas” (Mansalva, 2010), primer premio Indio Rico en el género poesía, “El dios de los esquimales” (Ediciones Diatriba, Santa Fe, 2011), “Planos para construir dos ciudades” (Mancha de aceite, 2012), “No hubo un mejor tiempo que este” (plaqueta de Difusión Alterna Ediciones, 2013), “Calendario de siembra” (Barba de abejas, 2014), “Venga a nosotros el reino de las estrellas” (El ojo del mármol, 2015) y “Economías hídricas” (El ojo del mármol, 2016). En el 2017 editará en Chile, a través de la editorial Virus, “El dios de los esquimales”. Con su libro “Una percepción binaria del color”, que será editado en el 2018, obtuvo mención en el Primer concurso nacional de poesía de la Editorial Municipal de Rosario.
Un comentario en “#Poesía | Jonás Gómez”