#Poesía
“Cuando el sol se apague” y otras excentricidades de la naturaleza
1.
Cómo saber qué pasa al otro lado del mundo
naturaleza 1 – tecnología 0
cables congelados, ya no hay telecomunicaciones
los animales, los bebés y los mudos
rezan aullidos y lamentos guturales.
Los otros gritamos palabras que ya no dicen.
2.
La lluvia hierve
y de la cabeza nos brotan tazas
con té hecho de sesos.
A los pájaros les encanta
picotearnos las ideas.
4.
Las antenas de los edificios
salen del agua a respirar, y ahí
sobreviven las palomas.
Nosotros jugamos con las ratas
con sus finos esqueletos.
5.
Mis amigos son
pelusas de la memoria.
No logro reconocerlos
sus facciones entorpecen
en el hielo.
6.
Los generales juegan a las bombas
sus esposas, al bridge en el salón.
Los tapados de visón
hacen una orgía en la antesala.
7.
Las alcantarillas escupen flores
rojas
estranguladas.
SOBRE LA AUTORA:
JANICE WINKLER: Traductora literaria inglés – español, nacida en Buenos Aires, en 1980. Entre otros, tradujo al autor estadounidense Paul Auster. Participó en la Antología de Microcuentos COMA, de Ediciones Artilugios. Publicó los poemarios Un Sánguche de Amor (Sacate el saquito, Mar del Plata, 2013) y Burbuja negra (Modesto Rimba, 2016), y la columna Crema Pastelera en Evaristo Cultural, revista online de la Biblioteca Nacional, donde también ha publicado poemas y reseñas. Desde febrero de 2015, colabora como reseñadora para solotempestad.com. Su cuento Confesión obtuvo Mención especial en el VIII Concurso Nacional de Cuento “Haroldo Conti”.
2 comentarios en “#Poesía | Cuando el sol se apague y otras excentricidades de la naturaleza, por Janice Winkler”