¿Cómo crear y sostener la atención del lector? ¿Cuándo hay una historia? ¿De qué depende que sigamos leyendo?
¿Qué tipo de lector creamos? ¿Cómo construir un personaje? ¿Cómo concebir y planificar un argumento?
¿Describir más o menos? ¿Para qué sirven los diálogos? ¿Cómo trabajar con lo cotidiano? ¿Cómo huir de los clichés?
Un curso breve e intensivo, orientado tanto a aquellos que ya escriben como a quienes deseen iniciarse en el camino de la literatura.
Una guía para empezar a convertirse en escritores. Con lecturas de Cheever, Capote, Hemingway, Walsh y Lispector, entre otros.
30 claves para escribir, por José María Brindisi.
Sábados 4 y 11 de mayo, de 11.30 a 14.30 hs.
TALLERES Y CURSOS en Besares Club de Cultura.
Informes e Inscripción: Besares 1840. 4702 5823.
besaresclubdecultura@gmail.com – www.besaresclub.com
Sobre José María Brindisi
Escritor y periodista.
Publicó los libros: Permanece oro (cuentos, Sudamericana, 1996), Berlín (novela, Sudamericana, 2001), Frenesí (novela, Emecé, 2006) y Placebo (novela, Entropía, 2010).
Es docente de escritura creativa y coordina talleres literarios desde 1993.
Ha sido colaborador de numerosos medios, y en la actualidad escribe para los diarios La Nación y Perfil, el mensuario cultural Los Inrockuptibles y la revista-blog Escritores del Mundo.
Acerca de Besares
BESARES es un espacio cultural que abrió sus puertas en 2012, donde conviven múltiples disciplinas.
La esencia del proyecto está enfocada en potenciar y difundir la obra de artistas emergentes, participando activamente en sus etapas de concepción y desarrollo.
Desde una perspectiva más amplia, el objetivo de Besares es transformarse en una suerte de plataforma, donde se interrelacionen diversas modulaciones del arte y del pensamiento sin prejuicios ni solemnidades.
Desde su apertura, se han realizado lecturas, espectáculos teatrales, cursos y talleres, ciclos de música, exposiciones de artistas plásticos y un cineclub gratuito que se reedita cada domingo, con la participación de integrantes del ámbito cultural como Martín Kohan, José María Brindisi, Guillermo Klein, Moguilevsky, Lino Divas, Lucas Welsh.